¿Cuándo los colectivos no fang van a
condenar con contundencia y
públicamente el colaboracionismo de los
suyos con las dictaduras de Guinea
Ecuatorial?
Sin ir más lejos, ahí tenemos al Sr. Avelino Mocache quien se ha ofrecido al dictador para entregarle en bandeja toda la UP, ni se inmuta ante las críticas. Pero de momento no he oído ninguna crítica o condena pública de ningún bugeba o Ndowe. ¡Que ya está bien de tanto cinismo!
Voy a decir una cosa. Estoy más que harto y puede que mi hartazgo esté rozando la indignación. Es cierto que los fang llevan gobernando nuestro país desde su ascensión a la independencia. Aun con eso, no me consta en Guinea Ecuatorial étnia alguna que no haya colaborado con las sucesivas dictaduras que desangran ese país.
Mi pregunta es: ¿Cuándo los no fang van a condenar y repudiar públicamente a esos miembros de sus respectivos grupos étnicos que han colaborado activamente con las dictaduras de Guinea Ecuatorial?
Yo más que nadie, como ciudadano de Guinea Ecuatorial y testigo en parte de las atrocidades que se han llevado acabo en mi país, comprendo y me solidarizo con todo guineano que sufriera el azote de la dictadura. Sé perfectamente que los demás grupos étnicos no solo no les interesa que tratemos de eliminar la dictadura en nuestro país, tampoco les interesa que hablemos de la unidad nacional.
Desde sus convicciones, todo pasa porque los fang vuelvan a sus originarias ubicaciones, de Niefan para atrás, cosa harto complicada, y ellos lo saben, tal vez mucho mejor que yo. Pero, hablando de lo que ya está sobre la mesa, no fue un fang sino un bubi, alcalde de la Santa Isabel de entonces quien sacó a los capitalinos a lo que llamaron prestación: la ciudadanía prestando gratuitamente sus esfuerzos a decentar las vías urbanas e interurbanas, a pesar de que el Ministerio de Obras públicas todavía contaba con presupuesto, material y personal para sus cometidos.
Macías que desde un principio no entendía aquella osada iniciativa, acabó quitándose el sobrero ante la audacia del soberbio alcalde de Santa Isabel. Esa actitud del alcalde de la capital del país acabó siendo la tónica general en todo el país. Tales comportamientos esclavistas como otros tantos parecidos, llevados acabo por miembros de grupos étnicos no fang, ¿cuándo van a ser condenados y repudiados públicamente por los colectivos no fang, con independencia de si quieren o no seguir formando parte de la Guinea Ecuatorial tal como la conocemos hoy?
Yo espero que con la misma contundencia que condeno y repudio públicamente las sucesivas dictaduras lideradas por los fang, dictaduras que han asolado y siguen desangrando nuestro país, que los no fang condenen con la misma o mayor contundencia aún si cabe y de manera pública el colaboracionismos de los suyos con las sanguinarias dictaduras de Guinea Ecuatorial.
Yo, mi condena a la ominosa dictadura de Guinea ecuatorial la hago públicamente.
Veo a los no fang en Guinea Ecuatorial en una situación que podría calificar perfectamente de cómoda. Yo no le estoy suplicando a nadie que me entienda ni que conserve la unidad nacional de Guinea Ecuatorial; las palabras vuelan mientras los escritos permanecen. Acaba resultando fácil atribuirle a los fang todos los desmanes, por su mayor proporción en relación a los demás grupos y por ende, los que han ostentado el poder efectivo en el país desde cuatro años antes de la declaración de la Independencia: hasta ahí, de acuerdo.
Dicho eso, en el escenario que se crea en Guinea Ecuatorial desde el año 1969 y siguientes, ¿quién puede decir que no hubo ni ha habido ciudadanos de otras étnias que entregaran a las autoridades dictatoriales a miembros de sus propias étnias por simples intereses personales? Nos conocemos tanto que es difícil que datos como esos se escondan en nuestro país. Gente ha habido y las hay que fueran resarcidas por los gobernantes sanguinarios de Guinea Ecuatorial, solo por el hecho de traicionar a los suyos propios; ¿cuándo los bubis, anoboneses, bengas, ndowes, bisios, baseques, batangas,..., van a condenar y repudiar públicamente a los suyos por dichos actos como yo y muchos lo hacemos con todas las autoriades criminales de Guinea Ecuatorial, sean fang o no fang? ¿Cuándo?
Está claro que los fang por su mayoría no pueden ni deberían mirar por otro lado ante las graves violaciones de derechos humanos que ha padecido el país y sigue padeciendo. En un régimen dictatorial, los colaboradores necesarios son tan importantes como los actores principales. Ya decía Macías que no era jefe de cárcel sino jefe de Estado. Pero, todo lo que se ha hecho en nuestro país tanto desde entonces como en la actualidad, con la anuencia de la máxima instancia de poder, se sustenta por afluencias o ramalajes diversos que surten al sistema y lo vigorizan. Esos son sus colaboradores. Quiero ver cómo los colectivos no fang condenan públicamente a los suyos que han servido y siguen abasteciendo al sistemana dictatorial de Guinea Ecuatoria.
Sin ir más lejos, ahí tenemos al Sr. Mocache quien se ha ofrecido al dictador para entregarle en bandeja toda la UP, ni se inmuta ante las críticas. Pero de momento no he oído ninguna crítica o condena pública de ningún bugeba o Ndowe. ¡Que ya está bien de tanto cinismo!
Si la muerte del Sr. Miguel Abia Biteo Boricó se ha producido directa o indirectamente como consecuencia de la presión dictatorial de Obiang, lo lamento y lo condeno, al mimsmo tiempo traslado mis sinceras condolencias a su familia. Como digo siempre, la vida de nadie debe supeditarse ni ser sacrificada por nadie, sea inocente o delincuente. Para eso están o deberían estar los tribunales.
Ahora bien, toda persona que haya servido como la mano derecha del dictador de Guinea Ecuatorial no me merece ninguna credibilidad, ni mucho menos describirlo como un héroe; tal ha hecho alguno colocándolo en Wikipedia cual totem de todos los pueblos oprimidos de Guinea Ecuatorial se tratara, cuando ha estado mandando junto al dictador traicionando a su pueblo y relegando al segundo plano las aspiraciones de libertad de los suyos y de los pueblos guineanos en general.
No solucionamos nuestra desgracia condenando algunos hechos e ignorando premeditadamente otros de igual o mayor gravedad. Todos los que de alguna manera todavía nos sentimos vinculados a la migaja de tierra llamada Guinea Ecuatorial, si hemos de condenar los desmanes de la dictadura, hemos de hacerlo con todos sus ingredientes, caíga quien caíga, sean familiares o vecinos y con independencia de si quiero seguir o no siendo guineano de la Guinea Ecuatorial. Toda persona tiene derecho a la vida, y como tal derecho universal debe ser protegido y amparado por todos al margen de nuestras pertenencias geográficas o afinidades sociopolíticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario