LA CADENA BRITÁNICA “BBC” HA ESTADO EN GUINEA ECUATORIAL

R. BBC: “¿Qué siente usted al ser el presidente que más tiempo lleva en el poder actualmente en el mundo?”
R. ONM: “Si llevo tanto tiempo en el poder es porque el pueblo me lo pide"
Hace dos semanas la BBC estuvo en Guinea Ecuatorial para realizar un reportaje sobre la situación sociopolítica de nuestro país. Entrevistaron al General Obiang y al Secretario General de Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Plácido Micó. El líder de CPDS denunció el estancamiento del proceso de democratización del país, la persecución que sufre los ciudadanps por razones políticas, la intención de Obiang de que su hijo lo suceda al frente del Estado, y el uso abusivo que de los recursos provenientes de la explotación de hidrocarburos, hace el Presidente Obiang y su familia: gastos sin controlar, sobornos a personas e instituciones para comprar sus voluntades, etc.
La entrevista a Obiang no tiene desperdicio. Como siempre, anduvo nadando entre sus propias contradicciones, falsedades e incoherencias.
Pregunta de la BBC: “Señor Presidente: le acusan de que usted y su familia roban el dinero que se obtiene de la explotación de los recursos petrolíferos. ¿Qué responde al respecto?”
Respuesta de Obiang Nguema Mbasogo: “Estas acusaciones son falsas, pues ni yo ni mi familia nos involucramos en el manejo de ese dinero. La gestión de todos esos recursos es genuina, y se realiza a través de una comisión formada por el Gobierno y el Parlamento, que son los órganos que toman decisiones sobre el uso de los dineros. Gracias a esos recursos, hemos conseguido elevar el nivel de vida de la población y construir grandes infraestructuras para convertir a Guinea en un país emergente, y todo lo hemos hecho con nuestros recursos, sin que nos venga nada de fuera”.
BBC: “¿Sus relaciones con China obedecen a que el país asiático no interviene en cuestiones políticas ni de derechos humanos?”
ONM: “Mire, soy un político práctico, y voy a donde me dan algo. Los chinos me han dado 2.000 millones (de dólares) para la construcción de infraestructuras... y no los voy a rechazar”
BBC: “¿Qué siente usted al ser el presidente que más tiempo lleva en el poder actualmente en el mundo?”
ONM: “Si llevo tanto tiempo en el poder es porque el pueblo me lo pide. Si ahora dejo el poder voy a decepcionar tanto la confianza que los ciudadanos tienen depositada en mí, como las aspiraciones del pueblo”.
BBC: “Su hijo tiene procesos judiciales abiertos en Francia y en los Estados Unidos..., sobre bienes mal adquiridos...”
ONM: “No es un proceso judicial, sino que obedece a motivos políticos. Hay acuerdos firmados entre Francia y Guinea Ecuatorial para la protección de bienes entre ambos Estados. Por eso no entiendo que el Gobierno francés intervenga inversiones hechas por mi hijo en Francia, a pesar de que nosotros seguimos protegiendo los bienes franceses en nuestro país”.